Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

Syngenta muestra en Agraria todo su potencial innovador en  Protección y Mejora de Cultivos

La compañía agrotecnológica Syngenta ha vuelto a estar presente en esta edición de la Feria Agraria de Valladolid. Lo ha hecho mostrando toda su innovación en protección y mejora de cultivos, entre las que se incluyen soluciones de Bioestimulación y Agricultura Digital. En palabras de Ronan de Hercé, Director General de Syngenta en España: “En Syngenta, nos enfocamos en ayudar a los agricultores a obtener el máximo rendimiento para sus cultivos, con el menor impacto posible y para ello ponemos a su disposición todas estas nuevas tecnologías y prácticas agrícolas que mostramos estos días aquí en Valladolid”.

En lo referente a la mejora genética vegetal de semillas, Syngenta ha presentado su tecnología AIR™ para el cultivo de girasol. Esta tecnología exclusiva de Syngenta, combina la tolerancia genética a los dos herbicidas más utilizados en este cultivo, aportando una mayor flexibilidad para el agricultor y seguridad para la producción.

En el cultivo de maíz, entre las novedades destacan las nuevas variedades que proporcionan un potencial productivo de grano y silo sin precedentes como Syn Evident® o Maxi Maize 501®, esta última una mezcla altamente digestible y energética gracias a la combinación de 2 híbridos.

La investigación y el desarrollo de soluciones biológicas y en concreto en bioestimulación, han estado centradas en su novedad Nutribio N para cereal. Un producto que se caracteriza por su capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico incluso en presencia de oxígeno. Nutribio N puede mejorar el crecimiento, el rendimiento y la calidad del cultivo hasta en condiciones de estrés.

Syngenta tuvo la oportunidad de presentar en el apartado de agricultura digital, su plataforma  Cropwise®. Una herramienta que ya utilizan más de 40.000 agricultores y reúne datos de más de 100 millones de hectáreas en todo el mundo. Permite gestionar las explotaciones desde un solo lugar a través de distintos módulos de predicción, destinados a optimizar el manejo de cultivos y mejorar la gestión de las explotaciones agrícolas. La plataforma digital es compatible con la amplia gama de cultivos y tipos de explotaciones presentes en la agricultura española.

Share Post
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies