La D.O. Ribera del Duero pone en marcha una investigación sobre las variedades de uva presentes en su zona amparada para garantizar la calidad a largo plazo
En su compromiso continuo con la excelencia y sostenibilidad, la Denominación de Origen Ribera del Duero ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación destinado a caracterizar agronómica y enológicamente las variedades de uva presentes en viñedos viejos de su zona amparada. Este estudio, con una duración de tres años, comenzó en 2024 y tiene como objetivo identificar variedades que, manteniendo la singularidad y tipicidad de los vinos de Tinto Fino, puedan contribuir al mantenimiento y mejora de la calidad de los vinos de Ribera del Duero.
Este proyecto busca adaptar la producción vinícola a los desafíos presentados por el cambio climático, optimizando parámetros críticos como el pH y la acidez directamente desde el viñedo. Además, los resultados obtenidos podrían servir de base para una propuesta de modificación del Pliego de Condiciones de la D.O. Ribera del Duero, garantizando así la evolución y la adaptación de esta denominación a las nuevas condiciones ambientales y de mercado.
Este proyecto busca la posibilidad de incorporar nuevas variedades en el Pliego de Condiciones de la D.O. Ribera del Duero para adaptarse a los retos climáticos
La iniciativa pone especial énfasis en las variedades autóctonas e históricas de la región, claves para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y asegurar el futuro de esta emblemática denominación de origen. A través de este estudio, se investigará el potencial vitícola de diferentes variedades, su caracterización agronómica y enológica, así como su adaptación al cambio climático y su incidencia sobre el material vegetal, los suelos y los procesos vitivinícolas.
Para realizar este proyecto, la D.O. Ribera del Duero ha llevado a cabo una colaboración con la empresa viverística Vitis Navarra S.A.T., sociedad especializada en la investigación, desarrollo y recuperación del patrimonio genético vitícola. Esta empresa se encargará de desarrollar las investigaciones de campo y de la caracterización agronómica y enológica de las viníferas identificadas, prestando especial atención a las variedades locales de la región. Variedades autóctonas e históricas de la región pueden ayudar a enfrentar los retos de futuro de la Denominación de Origen, ofreciendo soluciones que preserven la autenticidad y el legado vitícola de Ribera del Duero en un contexto de cambio climático.
Con esta iniciativa, Ribera del Duero reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia de sus vinos, buscando siempre la mejora continua para afrontar los retos del futuro y preservar la autenticidad que ha hecho de sus vinos un referente mundial.
“En la D.O. Ribera del Duero estamos comprometidos con la mejora continua de la calidad de nuestros vinos. Este proyecto nos permite explorar nuevas variedades que preserven la tipicidad de nuestros vinos y, a la vez, nos ayuden a enfrentar los retos del cambio climático, garantizando que los vinos de Ribera del Duero sigan siendo un referente de excelencia”, destaca Enrique Pascual, presidente de la D.O. Ribera del Duero.