Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

La Junta crea la red AKIS Castilla y León para impulsar la innovación del sector agroalimentario

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en marcha hoy el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura, AKIS Castilla y León, para impulsar el intercambio de información y favorecer la innovación en el sector agroalimentario de la Comunidad.

Este nuevo modelo, coordinado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), desarrollará proyectos de I+D+i, con una apuesta clara por la digitalización, que ofrezcan soluciones a los retos de la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria, impulsará formaciones específicas para el sector y planteará medidas que influyan en las futuras políticas agrarias.

Para ello, AKIS CyL contará con la colaboración de diferentes actores que integran el sector como agricultores, ganaderos, organizaciones agrarias, cooperativas, representantes de la industria, miembros del ámbito académico, la investigación y las administraciones con el objetivo de lograr un sector más competitivo que refuerce su papel en España y Europa.

La Junta crea la red AKIS Castilla y León para impulsar la innovación del sector agroalimentario a partir de la escucha directa y permanente a sus profesionales
La Junta crea la red AKIS Castilla y León para impulsar la innovación del sector agroalimentario a partir de la escucha directa y permanente a sus profesionales

En su primera reunión celebrada hoy han participado más de 150 profesionales divididos en ocho grupos de trabajo: viticultura y enología; vacuno extensivo y toro de lidia; nutrición vegetal sostenible; tecnologías alimentarias; cultivos intensivos; cultivos extensivos herbáceos; porcino; y ovino y caprino.

Escucha directa al sector

Cada grupo cuenta con dos coordinadores, uno científico y otro sectorial, y el equipo de dirección de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural recogerá directamente las conclusiones prácticas de sus reuniones de trabajo, al menos dos al año, lo que supone un reconocimiento a la importancia de la experiencia de quienes trabajan en el día a día del sector para construir la política agraria de abajo a arriba, en un ejercicio de escucha activa y directa de sus profesionales, y lograr así medidas más eficaces y reales que refuercen al campo como un ámbito de oportunidades.

El modelo AKIS se complementa con otros programas e iniciativas de la Junta de Castilla y León para apoyar la innovación, la digitalización y el conocimiento como puede ser la Extensión Agraria Digital, que se presentará en breve, el ya iniciado programa CyL Digital Agro, el desarrollo de aplicaciones de gestión y simplificación, nuevos programas de formación, la colaboración con fabricantes de maquinaria para que los alumnos de la FP Agraria cuenten con equipos de última generación o los trabajos de investigación del ITACyL.

A lo largo del año se pondrán en funcionamiento otros grupos de trabajo para abordar todas las producciones agrícolas y ganaderas más relevantes en Castilla y León buscando así ampliar el alcance de la red AKIS CyL y permitir una mayor colaboración entre los profesionales del sector.

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies