Participa en la 32ª Semana del Seguro donde refuerza el “compromiso del seguro agrario con los agricultores y ganaderos de Valencia”, reflejado en la rápida gestión y pago de los siniestros.
Agroseguro ha participado este miércoles, 19 de febrero, en la 32ª Semana del Seguro celebrada en IFEMA Madrid con una jornada titulada “La respuesta del seguro agrario a los eventos climáticos extremos. El caso de la provincia de Valencia”, dirigida a los profesionales del sector asegurador.
Al inicio de la jornada, la directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, Sílvia Marques, recalcó que “el fuerte compromiso con los agricultores y ganaderos de Valencia aún continúa”, ya que repasar los principales datos y experiencias abordadas durante la gestión de los siniestros provocados por la DANA nos ayudará a “seguir gestionando con la mayor calidad de servicio” los graves siniestros que se produzcan en el actual contexto climático.
A continuación, el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, ha conversado con el director territorial de Agroseguro en Levante, Manuel González Corral, que ha recordado que la DANA provocó siniestros por lluvia, inundación, pedrisco y viento en más de 50.000 parcelas aseguradas, principalmente de cítricos y caqui, con un volumen de indemnizaciones que, una vez se cierre la campaña de cítricos, rondará los 60 millones de euros. “Se trata de una cifra elevadísima de daños para un evento meteorológico de apenas unas horas, sin olvidar que causó daños personales terribles e irrecuperables”, añadió. Por último, Manuel González Corral quiso agradecer la colaboración y diálogo de las administraciones públicas durante la gestión del siniestro, de las entidades y sus redes de mediación, así como de los peritos colaboradores.
La jornada ha continuado con la visión de las entidades coaseguradoras. Junto al director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, han participado Ramón Nadal, director técnico de seguros generales de CASER; Pedro Vicente, director de negocio agro de MAPFRE; Rafa Sarrión, director general de AGROPELAYO; Pablo González de Castejón, director general de RGA; y Celestino Recatalá, presidente de MUTUA ARROCERA. Durante la charla, han coincidido en el imprescindible papel del seguro agrario, destacando su capacidad de gestionar la recepción de siniestros, la evaluación de daños y pago de indemnizaciones a la mayor velocidad posible, con el objetivo de apoyar a los agricultores y ganaderos valencianos, la mayor parte situados en las zonas más afectadas por la DANA.
Por su parte, Miguel Perez Cimas, director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) destacó el compromiso del seguro agrario y la administración pública en la reconstrucción de la zona, y especialmente la labor de Agroseguro en la tarea de identificar a productores afectados, dentro del Real Decreto-Ley de ayudas que promulgó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, Manuel Mascaraque, director del Área de Seguros Generales de UNESPA, repasó el importante valor social que aporta el sector asegurador en la gestión de los graves siniestros que provoca el cambio climático, y su fuerte compromiso con la sociedad.
La jornada se ha cerrado con un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de la dirección territorial de Agroseguro en Levante durante las semanas posteriores a la DANA, “fundamental para ofrecer la mejor calidad de servicio a nuestros asegurados”, concluyó Ignacio Machetti.