Bienvenido a la revista digital de Empresa Agraria
 

Entrevista a Manuel Areco, responsable de KWS para España y Portugal

¿Nos podría explicar en breves palabras qué es KWS?

KWS es uno de los principales proveedores de semillas del mundo y ofrece soluciones innovadoras a agricultores de 70 países. Centrándose en los retos del agricultor y respondiendo con las herramientas innovadoras, tecnología y rendimiento híbrido, KWS proporciona semillas con genética de alto rendimiento que apoyan a los agricultores y productores de hoy en día.

Aprovechando que este número en nuestro especial de remolacha, queríamos empezar hablando de este cultivo. ¿Cuáles son las líneas de investigación actuales de KWS respecto a la semilla de remolacha?

Nuestro éxito en este cultivo a lo largo de la historia de KWS, es la fuerte inversión que hace la empresa principalmente en mejora vegetal y nuevas tecnologías para el cultivo, como por ejemplo la tecnología CONVISO SMART ®

En la actualidad, las principales líneas de investigación están enfocadas a la sanidad vegetal, principalmente cercospora y virosis, dos de los problemas más importantes para el cultivo en España, que afectan negativamente al contenido de azúcar.

Llevamos varias campañas con la utilización por parte de los agricultores de la tecnología CONVISO® SMART. ¿Nos puede hacer un balance de su introducción y los resultados que están obteniendo?

En los últimos años se ha reducido considerablemente la disponibilidad de materias activas registradas para el cultivo de la remolacha azucarera, el agricultor no dispone de herramientas para acabar con los problemas de malas hierbas en sus parcelas. La tecnología CONVISO SMART ® ha supuesto una solución efectiva contra las malas hierbas para muchos agricultores.

Esta eficacia y la sencillez en el manejo de malas hierbas han hecho que esta tecnología haya tenido una buena acogida por parte del agricultor y en unos pocos años se haya convertido en la tecnología referente en el sector.

La rápida evolución de las variedades CONVISO SMART ®, sitúan a nuestras variedades a la altura de las variedades clásicas en cuanto rendimiento, aumentando la rentabilidad del agricultor al reducir los costes de las aplicaciones herbicidas.

¿Qué soluciones están buscando desde KWS a la supresión de los neonicotinoides?

Nuestra empresa está enfocada en la mejora vegetal, en este aspecto, tenemos un programa de mejora vegetal específico para la obtención de variedades tolerantes a virosis, del cual resultó la primera variedad tolerante a virosis registrada en Europa, Marucha KWS, en el año 2020.

En estas dos últimas campañas, la baja polarización está causando un verdadero problema a los productores de remolacha. Bajo su opinión, ¿qué causas están causando esta bajada en la riqueza?

Mediante el estudio de los resultados de las últimas campañas y los datos climatológicos, vemos que es una causa multifactorial, en la que influyen la afección de cercospora, virosis y temperaturas. Cada uno de estos factores afecta negativamente en la acumulación de azúcar por parte de la planta.

Mediante análisis de muestras hemos podido descartar el SBR (síndrome de baja riqueza), presente en otros países de la UE, que está causando una bajada importante de la riqueza.

¿Qué novedades comerciales presenta KWS en semilla de remolacha para la próxima campaña 2025?

Para esta campaña podremos asegurar muy buena disponibilidad de semilla de las variedades Top del mercado con altos rendimientos y un excelente comportamiento frente a cercospora. Sin dudas es una excelente noticia que aumentaría el rendimiento promedio del Agricultor.

Además, gran parte de nuestra semilla vendrá peletizada con el tratamiento Initio pro, que consta de un iniciador, protección fungicida, y la novedad insecticida Buteo Start.

KWS no es sólo semilla de remolacha. ¿Por dónde van las líneas de investigación de esta empresa en maíz?

KWS tiene un largo historial en el cultivo de maíz, estamos llevando adelante ensayos en España, con el objetivo de seleccionar híbridos específicamente adaptados a la región.

Somos referentes en el segmento de Silo, y estamos construyendo un sólido camino para consolidarnos como uno de los lideres del segmento de Grano.

Hoy contamos con un catálogo que cubre las necesidades del productor en toda la península.

Nuestro plan es ofrecer soluciones agrícolas que combinen de forma inteligente nuestros híbridos con servicios digitales y asesoramiento personal desde la siembra hasta la cosecha.

¿Y en semilla de colza?

En cuanto al cultivo de colza, seguimos la misma dinámica de investigación y desarrollo de variedades que en el resto de los cultivos.

Tenemos una completa red de ensayos propios, donde comprobamos la adaptabilidad de nuestras variedades en las diferentes regiones del país, que se complementan con redes de ensayos oficiales, en los que nuestras variedades destacan.

KWS semillas ha irrumpido con mucha fuerza en la genética de cereales. ¿Qué nos puede decir del I+D+I en este cultivo?

Estamos haciendo un gran esfuerzo para este segmento, introduciendo programas de mejora genética específicos para España, para la obtención de variedades que se adapten al clima. Fruto de esta investigación la campaña pasada hicimos el lanzamiento del primer centeno híbrido de primavera del mercado, cuya ventaja principal es la flexibilidad en la fecha de siembra al no requerir de un periodo de vernalización.

También tenemos programas de mejora genética para enfocados a la hibridación de otros cereales como trigo y cebada.

¿Cree que el futuro pasa por la tecnología CRISPR?

La nueva ley que regule las nuevas técnicas de edición genética nos proporcionará una herramienta que marcará un cambio en la mejora vegetal. Desde KWS estamos preparados para consolidarnos en el manejo de las nuevas tecnologías y poder obtener resultados en mejora vegetal en un tiempo menor una vez regulada la tecnología.

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies